Enfermedad Renal Cronica

¿Qué es la enfermedad renal crónica? — La enfermedad renal crónica es un padecimiento por el cual los riñones dejan de funcionar como deberían. Cuando funcionan normalmente, los riñones filtran la sangre y eliminan los desechos y el exceso de sal y agua.

En las personas con enfermedad renal crónica, los riñones pierden lentamente la capacidad de filtrar la sangre. Con el tiempo, pueden dejar de funcionar por completo. Por eso, es importante hacer lo posible por que la enfermedad no empeore.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad renal crónica? — Al principio, la enfermedad renal crónica no tiene síntomas, pero a medida que empeora, puede provocar lo siguiente:

Inflamación en los pies, los tobillos o las piernas (los médicos llaman “edema” a este síntoma)

Presión arterial alta

Cansancio extremo

Daño en los huesos

¿Hay algo que pueda hacer para que mis riñones no empeoren si tengo enfermedad renal crónica? — Sí, puede proteger sus riñones de la siguiente manera:

Al tomar medicinas para la presión arterial y otras medicinas todos los días, si el médico o enfermero se las receta.

Al mantener el azúcar en sangre dentro de un rango saludable, si tiene diabetes.

Al modificar su dieta, si el médico o enfermero considera que debe hacerlo.

Al evitar las medicinas denominadas “medicinas antiinflamatorias no esteroides” o AINE. Estas medicinas son, entre otras: el ibuprofeno y el naproxeno. Consulte a su médico, enfermero o especialista renal antes de comenzar a tomar cualquier medicina nueva, incluso si es de venta sin receta.

¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad renal crónica? — Las personas que se encuentran en los primeros estadios de la enfermedad renal crónica pueden tomar medicinas para evitar que el problema empeore. Por ejemplo, muchas personas afectadas por la enfermedad deben tomar medicinas llamadas “inhibidores de la ECA (enzima convertidora de angiotensina)” o “bloqueadores de los receptores de angiotensina”. Si su médico o enfermero le receta estas medicinas, es muy importante que las tome todos los días según las instrucciones. Si causan efectos secundarios o son muy costosas, hable con su médico o enfermero acerca de ello, ya que es posible que le pueda ofrecer una solución.

¿Qué sucede si mis riñones dejan de funcionar por completo? — Si sus riñones dejan de funcionar por completo, puede elegir entre tres tratamientos diferentes para compensar su función. Las opciones son las siguientes:

Puede someterse a un trasplante de riñón. De esa manera, el nuevo riñón puede asumir la función de sus riñones. Si se somete a un trasplante de riñón, debe tomar medicinas el resto de su vida para impedir que el organismo rechace al nuevo riñón. (Solo necesita un riñón para vivir).

Puede filtrar su sangre con una máquina. Este tratamiento se llama “hemodiálisis”, pero mucha gente lo llama simplemente “diálisis”. Si elige este tratamiento, debe conectarse a la máquina al menos tres veces a la semana durante algunas horas por el resto de su vida. Antes de comenzar, también debe someterse a una cirugía en la que se prepara un vaso sanguíneo para conectarlo a la máquina.

Puede aprender a usar un líquido especial que se debe introducir y sacar del área del estómago todos los días. Este tratamiento se denomina “diálisis peritoneal”. Si elige este tipo de diálisis, debe someterse a una cirugía para que le implanten un tubo en el área del estómago. Luego, debe aprender a introducir y extraer el líquido a través de ese tubo.

¿Cómo puedo hacer para elegir entre las diferentes opciones de tratamiento? — Usted y su médico deben hablar para decidir cuál es el tratamiento adecuado. Para la mayoría de las personas, el trasplante de riñón suele ser la mejor opción, pero muchas veces no hay riñones disponibles para realizar el trasplante.

Pídale al médico que le explique todas las opciones y cómo funcionarían para usted. Luego, hable abiertamente con él acerca de lo que piensa sobre cada una de las opciones. Incluso podría decidir que no desea realizar ningún tratamiento. Es su elección.

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega | Internista y Nefrólogo en Los Mochis