La Enfermedad Renal Cronica Terminal (ERCT) conlleva una disminución en la sobreviva y en la calidad de vida.
Las terapias de sustitución de función renal actuales como la hemodialisis, diálisis peritoneal, diálisis en casa y aun el trasplante renal tienen limitaciones importantes. Como el tamaño del equipo, altos requerimientos de energía, agua y en el caso del trasplante disponibilidad de órganos.
La innovación ha producido 3 modalidades de riñón artificial «usable» o implantable. Las cuales son el Wearable Artificial Kidney (WAK) con una variante basada en hemodialisis otra en diálisis peritoneal y el Implantable Artificial Kidney (IAK) basado en nano-biotecnologia.
Aquí una comparativa de las modalidades en estudio que pretenden mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, familiares y la carga al sistema de salud.
El desarrollo de estas terapias es causa de emoción y esperanza por mejorar la calidad de vida, desenlaces clínicos y costos asociados a la ERCT. Sin embargo aun deben probar ser serguras, efectivas en estudios preclinicos – clínicos así como conocer las limitaciones de estas innovaciones y vencer los retos financieros, manufactura, regulaciónes por lo que aun no se conoce un estimado de cuando estarán disponibles para su uso generalizado.
Teniendo en cuenta lo lejos que hemos llegado, con la primera hemodiálisis relativamente reciente en la década de 1960, la emoción por las formas innovadoras de revolucionar la atención para pacientes con enfermedad renal sigue siendo fuerte, al igual que nuestro compromiso como nefrólogos para continuar optimizando la atención que podamos proporcionar.
fuente: American Journal of Kidney Diseases